Skip to main content
EXPERTOS EN CHINA Y JAPÓN

Viaje combinado Japón y China

* posibilidad de personalización

desde 4.600€ → 23 días

VIAJE A CHINA Y JAPÓN

Después de 33 años recorriendo Japón a fondo, y habiendo recorrido a fondo 15 provincias chinas en los últimos 8 años, os ofrecemos la que consideramos que es la mejor manera de conocer de verdad el alma de Japón y China, y que podáis conocer China, el país de cultura más ancestral y más tecnológico del mundo ahora mismo, y que es ya sin duda la primera potencia mundial, combinado con Japón donde podréis disfrutar de distintos tipos de experiencias culturales, espacios naturales, aguas termales, parques nacionales, recorriendo, desde grandes ciudades, a pueblos pesqueros y pequeñas localidades, tanto en la costa como en el interior, fuera de los circuitos turísticos que ya están empezando a saturar incluso a los propios ciudadanos japoneses.

3 Semanas en China y Japón

¿Qué incluyen nuestros servicios?

Viaja de manera independiente con todo organizado

Vuelos

Gestionamos la búsqueda y reserva de tus vuelos ideales a Japón y China, con las mejores aerolíneas y conexiones.

Trenes

Asistencia en la compra de tus trenes: JR Pass en Japón y rutas seleccionadas en China.

Hoteles

Reserva de alojamientos cuidadosamente seleccionados: hoteles, ryokan y guesthouses en ubicaciones estratégicas.

SIM card

Asesoramiento para adquirir e instalar tu SIM/eSIM local al llegar, sin complicaciones.

Asistencia 24/7

Soporte continuo por WhatsApp 24/7 durante tu viaje para resolver emergencias o dudas al instante.

Seguros

Te ayudamos a elegir y contratar un seguro médico y de cancelación con coberturas clave.

Instalación Apps

Configuración de apps clave (VPN, pagos y transporte) para usar sin límites en ambos países.

Planificación

Creamos un itinerario personalizado día a día con horarios, transporte y actividades clave para aprovechar al máximo.

Dossier

Recibirás un dossier completo con información práctica, mapas, frases útiles y tips exclusivos para tu viaje.

LA RUTA DE 23 DÍAS

Ven a China y descubre el alma de Asia

El viaje comienza en el corazón de Asia. Te enseñaremos lo mejor de China Continental. Desde modernas ciudades como Shanghai a hermosos «Water Towns» y pueblos ancestrales en los que se ha detenido el tiempo.

¡Quiero ir!

DIA 1

China

Shanghai

El futuro te espera en Shanghai, donde los rascacielos de Pudí besan las nubes. Cruza el Bund al atardecer, con el río Huangpu brillando como un dragón de neón, y pierde tus sentidos en los sabores picantes de la calle Zhapu. La ciudad que nunca duerme te recibe con sus luces hipnóticas y el murmullo de mil historias por descubrir.

DIA 2

China

Shanghai

Despierta en el alma antigua de Shanghai: pasea por los jardines de Yuyuan, laberintos de puentes curvados y pabellones de dragón, donde el tiempo se congela entre estanques de loto. Luego, déjate llevar por el bullicio sagrado del Templo del Buda de Jade, donde el incienso teje sueños en el aire. Al caer la noche, descubre el arte de los tangbao (sopas que estallan en la boca) en un hutong iluminado por farolillos rojos.

DIA 3

China

Shanghai – Suzhou

Dejamos atrás el frenesí de Shanghai para sumergirnos en la poesía viva de Suzhou, la ‘Venecia de Oriente’. Navega por canales bordados de sauces llorones, donde los puentes de piedra susurran leyendas de la Ruta de la Seda. Explora jardines clásicos como el del Administrador Humilde, donde cada roca y estanque es un haiku tallado en jade. Al atardecer, saborea el Biluo Chun (té de primavera) junto a un maestro local, mientras las últimas luces doradas bailan sobre los tejados curvados de los pabellones.

DIA 4

China

Xitang Water Town

Xitang emerge de la niebla matinal como un sueño de tinta china: mil años detenidos en canales espejo, donde las casas con columnas rojas se reflejan en aguas quietas. Pasea por corredores cubiertos de tejas negras, saborea zongzi recién cocinados al vapor desde barcazas, y deja que el repicar lejano de un pipa (laúd chino) te guíe hasta puentes arqueados que guardan secretos de dinastías olvidadas. Al anochecer, cuando los faroles rojos encienden el laberinto acuático, sentirás que caminas dentro de un pergamino antiguo hecho realidad.

DIA 5

China

Huangshan

Despertamos entre pinceladas de niebla en Huangshān, donde los pinos retorcidos saludan a los dioses. Primero, Tunxi Old Street nos recibe con sus casas de té centenarias y el aroma a tinta seca de los pinceles Xuan. Luego, Hongcun —pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad— despliega su espejo de laguna semicircular, reflejando arquitecturas de la dinastía Ming como un cuadro vivo. Al caer la tarde, el bosque de bambú de Tigre y Dragón susurra leyendas con cada brisa, mientras caminamos entre tallos que se mecen como versos antiguos.

VISITA NUESTRA WEB

Nuestra web de viajes a China

DIA 6

China

Montañas Amarillas

Hoy escalamos el lienzo divino de las Montañas Amarillas, donde las cumbres emergen como islas en un mar de nubes. Los escalones de piedra tallados en la montaña nos guían hacia el abrazo de pinos milenarios, sus ramas danzando con la niebla como tinta diluida en papel de arroz. En la cima, el mundo se desvanece: solo existen los pilares de granito bañados en oro al amanecer, y el silencio sagrado que inspiró a poetas y pintores durante siglos. Descendemos por senderos que serpentean entre riscos, donde cada curva revela un nuevo paisaje que desafía la realidad.

DIA 7

China

Wuyishan

Wuyishan nos recibe con sus colinas de arenisca roja emergiendo entre la bruma como dragones dormidos. Remamos en bambú por el Río Nueve Curvas, donde los acantilados esculpidos por el tiempo reflejan sus formas imposibles en aguas tan verdes que parecen líquido jade. Entre plantaciones de té Da Hong Pao -cuyas raíces beben de rocas sagradas- aprendemos el ritual milenario de servir gongfu cha, mientras la brisa transporta aromas a orquídea y tierra húmeda. Al atardecer, el sendero Tianyou Peak nos regala una vista de vértigo: un océano de picos ondeando hacia el infinito.

DIA 8

China

Xiamen

Llegada a nuestro hotel frente al mar. Exploramos el Templo Nanputuo, donde rezamos entre estatuas de Buda doradas y jardines de loto. Caminamos por la Universidad de Xiàmén, con su arquitectura colonial y vistas al océano. Al caer la tarde, Zhongshan Road nos envuelve con sus puestos de tǔdòu sī (papas especiadas) y edificios de estilo qiánlóu (híbrido chino-europeo). El día culmina en las Termas Riyuegu, sumergiéndonos en piscinas termales bajo las estrellas, rodeados de bambú.

DIA 9

China

Xiamen

Todo el día en Gulangyu: paseamos por Shuzhuang Garden (jardines con laberintos de coral) y el Museo del Piano, donde Chopin suena tras vitrinas de ébano. Almorzamos háozi jiàn (ostras fritas) en el mercado de Longtou Road. Por la tarde, descubrimos Zengcuoan, pueblo pesquero convertido en galería de arte callejero, y terminamos en la Playa de la Perla, donde el atardecer tiñe de rosa las fachadas de villas abandonadas. Último baño en las Termas Riyuegu, con aguas de azufre que rejuvenecen piel y alma.

DIA 10

China

Xiamen – Osaka

Última mañana en Xiàmén con un espectacular desayuno buffet en el Hotel: dim sum recién al vapor, jugo de lichi y los famosos congee (gachas) con mil ingredientes. Traslado al aeropuerto para volar hacia Osaka, la ciudad neón que inspiró a Ridley Scott para Blade Runner. Al aterrizar, el contraste es brutal: de la serenidad china al frenesí de Dōtonbori, donde gigantescos cangrejos de neón y rascacielos espejo anuncian que la aventura japonesa acaba de comenzar.

EXPERTOS EN CHINA Y JAPÓN

Podemos parar aquí y gastar desde 2.000€ o visitar Japón 12 días desde 2.600€ más…

De China volaremos a Japón para descubrir los lugares menos explorados y más auténticos de todo el archipiélago.

Será un recorrido en tren que combinará todas las experiencias típicamente japonesas para que te lleves contigo la esencia de Japón.

¿Te apuntas?

DIA 11

Japón

Osaka

El sol asoma entre los neones del Dōtonbori, donde el río refleja carteles de sushi y takoyaki como un espejo de luces. Comenzamos en Kuromon Ichiba, el mercado donde los gritos de los pescadores se mezclan con el aroma de atún recién cortado y ostras a la parrilla. Más tarde, el castillo de Osaka despliega sus techos dorados sobre jardines de cerezos, guardián de samuráis y batallas olvidadas. Al mediodía, Shinsekai nos espera con su torre Tsutenkaku —un faro de los años 60— y sus bares de kushikatsu donde el aceite hierve en sartenes de cobre. Para el ocaso, subimos al Umeda Sky Building: desde su mirador flotante, la ciudad se convierte en un mar de luces que late al ritmo del jazz de los bares clandestinos de Namba.

DIA 12

Japón

Minoh

Cierra los ojos. Respira profundo. El aire huele a tierra húmeda y caramelo tostado: son las hojas de arce fritas que crujen bajo el cielo otoñal de Minoh. Sigues un sendero de piedra musgosa, flanqueado por 1,200 árboles que en noviembre se incendian en rojos imposibles. Al final, la cascada de 33 metros cae como un telón de plata, rodeada de macacos que juegan en las termas naturales. No es solo un paseo: es un shinrin-yoku (baño de bosque) donde el tiempo se detiene. Al regreso, en el templo Katsuo-ji, miles de darumas (muñecos de la suerte) te observan con sus ojos vacíos… ¿Te atreves a pintar uno?

DIA 13

Japón

Sakai

Bajo tus pies, una tumba imperial más grande que la pirámide de Guiza: el Daisenryo Kofun, un misterio de 1,600 años. Sakai no es una ciudad, es un tessen (abanico de acero): por un lado, forjas donde se moldean los mejores cuchillos de sushi del mundo; por otro, calles donde los fantasmas de los mercaderes del siglo XVI venden té en sombras. En el taller Takahama, un herrero te enseña cómo el hierro se convierte en arte con 100 golpes de martillo. Al caer la tarde, el museo del té revela un secreto: aquí nació la tetera de hierro fundido. Tómalo con un wagashi (dulce) en forma de luna.

DIA 14

Japón

Tondabayashi

Pisando adoquines gastados por 400 años de historia, te adentras en Jinaimachi, un barrio diseñado como trampa para invasores. Las kura (almacenes blancos) esconden talleres donde artesanos moldean cerámica con técnicas prohibidas durante el shogunato. En la Casa de la Moneda Shuzan, el horno aún huele a bronce fundido. Al doblar una esquina, descubres un santuario oculto tras bambúes: las ema (tablillas de deseos) más antiguas cuelgan de sus paredes, algunas escritas por samuráis desesperados. Para terminar, una taza de kudzu cha (té de raíz) en una casa de té que fue cárcel secreta.

DIA 15

Japón

Nara

Gango-ji no es un templo, es un portal al año 593 d.C. Al entrar, el olor a incienso antiguo te golpea: aquí los monjes aún rezan frente a estatuas talladas cuando Japón ni siquiera tenía nombre. En el jardín trasero, doce tipos de musgo cubren piedras sagradas como terciopelo verde. A cinco minutos, Naramachi te espera con sus machiya (casas-mercado): en una esquina, la fábrica de sake Harushika sirve degustaciones en copas de oro; en otra, una antigua cárcel samurái es ahora café literario.

DIA 16

Japón

Uji

Choshaku-ji es un haikú viviente: cada rincón del jardín de musgo parece compuesto por Bashō. Siguiendo el sonido del agua, llegas a la sala de té donde monjes practican chado (ceremonia del té) desde 1271. En el río Uji, pescadores lanzan sus redes como siluetas de ukiyo-e. No te vayas sin probar el matcha de Tsuen Tea, la tienda más antigua del mundo (desde 1160), servido con warabi mochi que se derrite como nieve.

DIA 17

Japón

Kioto

El barrio de Miyagawacho aún guarda el ritmo pausado del shamisen. Aquí, entre callejuelas donde las farolas tienen forma de lámparas Edo, una geisha puede cruzarse en tu camino camino a su próxima cita. En el templo Kennin-ji, el dragón pintado en el techo parece moverse con la brisa. Para cenar, el restaurante Giro Giro Hitoshina ofrece kaiseki en un comedor secreto tras una cortina de bambú. Termina la noche con un paseo por el río Shirakawa, iluminado por linternas que dibujan puentes en el agua.

DIA 18

Japón

Kioto

Adashino Nenbutsu-ji es el secreto mejor guardado: 8,000 estatuas de piedra se alinean bajo un bosque de bambú que nadie fotografía. Camina hasta el templo Otagi, donde 1,200 rakan (discípulos de Buda) hacen muecas divertidas. Para el almuerzo, el shojin ryori (comida budista) del templo Shojin Ryori Bon usa ingredientes recolectados en el monte. Termina el día en el onsen Kurama, con aguas que brotan a 52°C entre rocas volcánicas.

DIA 19

Japón

Koyasan

Okunoin al anochecer es un sueño líquido: las tumbas de samuráis y poetas se alinean bajo cedros de 800 años, iluminadas por faroles que nunca se apagan. A las 5 AM, los monjes de Eko-in realizan el ritual Goma, quemando maderas aromáticas mientras cantan sutras. Desayuna shojin ryori con raíces de loto y hongos shiitake cultivados en el templo.

DIA 20

Japón

Awaji-Shima

Desde el mirador Nojima, el puente Akashi Kaikyo se convierte en un coloso de acero que traga el atardecer. En la playa Ohama, recolecta conchas de vidrio pulido por el mar (los pescadores las llaman «lágrimas de sirenas»). Para cenar, el ryokan Matsu no Hama sirve anguila de río capturada esa mañana.

DIA 21

Japón

Tomogashima

Las ruinas de la base militar Meiji emergen entre enredaderas como huesos de cemento. En la playa norte, el agua es tan transparente que ves peces globo nadando entre tus pies. Come un bento de anguila ahumada bajo el faro abandonado.

DIA 22

Japón

Izushi

La torre del reloj de Izushi sigue funcionando con pesos de piedra, como en la era Meiji. Prueba el soba servido en 20 miniplatos de cerámica azul mientras miras las ruinas del castillo. Antes de partir, escribe un deseo en papel washi y átalo al cerezo del santuario.

DIA 23

Japón – China

Osaka – Shanghai – Madrid

El sol se cuela entre las persianas del hotel en Namba, donde el aroma a café recién hecho se mezcla con el último takoyaki callejero —un dulce adiós de Osaka—. Las maletas ruedan hacia el aeropuerto de Kansai, pero el viaje no termina: una escala en Shanghai nos regala unas horas de poesía urbana. En Pudong, el río Huangpu dibuja un espejo entre rascacielos. La Pearl Tower brilla como una perla cósmica, mientras en Shanghai Tower —el segundo edificio más alto del mundo—, el atardecer convierte la ciudad en un océano de neblina dorada. Entre dumplings al vapor y el murmullo del mandarín, el último té verde sabe a despedida. «Los viajes no terminan en el vuelo de regreso: se guardan en la memoria como postales vivas —el skyline de Shanghai, el sabor picante de xiaolongbao, y la certeza de que Asia siempre nos esperará.»

Reto cumplido

Consulta también por el viaje de 30 días por China, Japón y Corea, más barato y mejor del mundo

desde solo 2.000 euros

* vuelos, alojamiento compartido, reservas y "travel coach" incluidos
Contacta con nosotros

NUESTRO BLOG

CULTURA JAPONESA

CONTACTA

Contacta con nosotros

Nombre

+34 660 988 682

llámanos y hablamos

Meditación con monjes en Koyasan, ceremonia del té en una casa samurái... No fue un viaje, fue una transformación. Gracias por mostrarnos el verdadero Japón.

Sofía Yamamoto(Directora de Arte)

Queríamos Japón sin filtros, y TravelJapan.es nos llevó a ryokans escondidos, bares de fideos a medianoche y rutas que no salen en guías. ¡Los mejores 3 semanas de mi vida!

Aitor Paz(Viajero y escritor)

Nos prometieron magia y la cumplieron: un onsen privado bajo las estrellas, fotos en bosques de bambú y hasta un haiku escrito para nosotros. ¡Fue como vivir un Ghibli!

Carla Garrido y David MontesLuna de miel

Nunca imaginé que un viaje de incentivos pudiera ser TAN inspirador. El team building en un antiguo dojo de samuráis, la cena privada probando Fugu... ¡Nuestro equipo volvió con una energía y conexión que se nota en los resultados! TravelJapan.es lo hizo posible.

Eduardo Soler(Director Comercial)

© — 2025

lovemade by envidomas.com

Close Menu

Traveljapan.es

info@traveljapan.es
+34660 988 682

c/ Valle de Pas 24
28023 Madrid, España